Sorry. No Image has been uploaded.

El primer torneo mayor obtenido fue la Copa América de 1921, la primera de las 16 que obtuvo. Es así como el fútbol argentino representa una poderosa fuerza capaz de unificar personas de diversas generaciones, clases sociales, orígenes e incluso de inclinaciones políticas. Se prevé que su influencia aumente aún más en las futuras generaciones, las cuales se visualizan como apasionadas del deporte rey. Por tanto, mientras el deporte evoluciona, representa un símbolo de unión, identidad, esperanza y orgullo para Argentina y sus ciudadanos. Esta disciplina deportiva no solo ha sido influyente respecto a la cultura popular, la economía y la identidad nacional, también es un recurso poderoso en la política de la nación. Los gobiernos de turno y los políticos finalmente comprendieron el valor emocional que tiene el fútbol, por lo tanto, lo han utilizado para movilizar y fortalecer la identidad en momentos estratégicos.
Pantalón largo Argentina Training Copa América 2024 Niño
Con esta fórmula volvieron a ser campeones de Argentina en 2001, pero la gestión privada no sirvió para mejorar la situación económica y después de unos años de pérdidas, la presión de los socios les devolvió el control total del club. Este deseo de convertir los clubes de fútbol en SAD no es nuevo en el fútbol argentino, de hecho, ya se ha probado algún caso similar. En la AFA autorizó la venta del club Deportivo Mandiyú al diputado menemista Roberto Cruz. Maradona llegó a Corrientes, pero como entrenador y llegó también el portero internacional Sergio Goycochea. Sin embargo, el proyecto no funcionó y terminó con un descenso de categoría primero, la desafiliación de la AFA después y finalmente, la desaparición de Mandiyú. Desde la fundación de la AFA, el 21 de febrero de 1893, nuestro fútbol mayor ganó los Campeonatos Mundiales de 1978,1986 y 2022; obtuvo los subcampeonatos de 1930, 1990 y 2014, conquistó la medalla de oro olímpica en 2004 y 2008 y las de plata en 1928 y 1996 y logró 16 Sudamericanos (desde 1975, Copa América).
Información
En la Copa Mundial de la FIFA, César Luis Menotti fue campeón en 1978, Carlos Salvador Bilardo en 1986 y Lionel Scaloni en 2022; en los tres casos, con la Selección Argentina. En la Copa América, Guillermo Stábile es líder con seis títulos, en tanto que Alfio Basile logró dos y Scaloni es el único que ha conquistado el doblete al obtener la Copa América y la Copa Mundial de Fútbol de forma consecutiva, entre 2021 y 2022, también con el seleccionado argentino. En 1967, Racing fue el primer equipo argentino en obtener la Copa Intercontinental, certamen en el que los equipos argentinos también poseen la mayor cantidad de triunfos, con 9 trofeos. En general, nuestro resumen de los partidos de Liga Profesional Argentina de ayer te permite enriquecer tu conocimiento de esta competición en Argentina y estar siempre actualizado con las últimas novedades. No dudes en volver a esta página día tras día, para descubrir todos los marcadores y resultados de los partidos del día anterior. Tras el encuentro, el técnico confirmó que Spreen no volverá a jugar con ellos.
- Nuestra página de resultados dedicada a Fútbol en Argentina también está ahí para eso.
- Así, la industria del fútbol aporta significativamente a la economía argentina y permite incluso el desarrollo y la construcción de nuevas infraestructuras para estadios, centros de entrenamiento e inclusive academias que se dedican a cazar jóvenes talentos.
- Por otro lado, grandes futbolistas como Lionel Messi y los logros de la selección nacional impulsan las ventas de camisetas, productos oficiales y todos los artículos relacionados con la albiceleste.
- Allí desarrolló la práctica del fútbol hasta que problemas con las autoridades de la institución causaron su alejamiento para fundar la English High School, que sería la base de Alumni, una institución que ganó diez torneos amateur (incluyendo el ganado por English High School) hasta que se disolvió en 1912.
- Tras ganar la Copa América ante Colombia, los futbolistas argentinos fueron protagonistas por unos cánticos racistas contra los orígenes africanos de muchos de los jugadores de la selección francesa.
- La unión surgió con hitos históricos claves como el Mundial de 1978 (celebrado en Argentina) y el Mundial de 1986 (donde Maradona lideró al equipo hasta derrotar a México).
Messi recoge el octavo ¿y último? Balón de Oro
Tras ganar la Copa América ante Colombia, los futbolistas argentinos fueron protagonistas por unos cánticos racistas contra los orígenes africanos de muchos de los jugadores de la selección francesa. Otros géneros musicales también han producido canciones populares futboleras, como “La mano de Dios”, de Rodrigo Bueno («en un potrero forjó una zurda inmortal»), así como “Dame fútbol” y “Simplemente fútbol”, de Ignacio Copani («simplemente el juego de la mayoría/que se juega cada día en todos lados»). El medio de comunicación deportivo históricamente más importante del país es la Revista El Gráfico, un semanario fundado en 1919, que, aunque dedicado a todos los deportes, atribuyó siempre al fútbol una importancia casi exclusiva. Otro medio gráfico que le da al fútbol un lugar prioritario es el Diario Olé, inaugurado en 1996 y perteneciente al Grupo Clarín, principal multimedio del país.
Caos total en la final de la Copa América por las avalanchas de aficionados sin entrada
Iván Buhajeruk, más conocido en las redes como Spreen, protagonizó uno de los momentos más insólitos de la liga de fútbol argentina al debutar como titular con el Deportivo Riestra en un enfrentamiento contra Vélez Sarsfield, líder del campeonato. El fallecimiento esta semana del exseleccionador argentino de fútbol César Luis Menotti, ha vuelto a traer al presente el Mundial que ganó Argentina en 1978. Un Mundial que se jugó en el país sudamericano en plena dictadura de Jorge Videla. En la literatura el tema del fútbol ha estado muy presente, muchas veces como parte del entorno y otras como elemento central de cuentos, poemas, ensayos y obras de teatro. Piantáte de la cancha, dejále el puesto a otrode puro patadura estás siempre en orsay;jamás cachás pelota, la vas de figuritay no servís siquiera para patear un hands.Querés jugar de forward y ser como Seoaney hacer como Tarasca de media cancha gol.Burlar a la defensa con pases y gambetasy ser como Ochoíta el crack de la afición. Los directores técnicos argentinos lideran el historial de la Copa Intercontinental con 11 títulos, destacándose Carlos Bianchi con tres y Helenio Herrera con dos.
La brutal tangana con Leo Messi de por medio en el partido entre Uruguay y Argentina.
- Pero el fútbol no era todavía una disciplina popular, ya que solía jugarse generalmente en clubes ingleses.
- Hay quienes cuestionan la existencia de estas dos vertientes, pues le da un 50% de posibilidades de ascenso de la tercera a la segunda categoría a los equipos directamente afiliados, oriundos en su mayoría de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y alrededores, contra el otro 50% a los equipos del resto del país, cuando la relación poblacional es de 1 a 2.
- Esto se daba porque los equipos del interior del país no estaban afiliados de manera directa a las antecesores de la AFA —igual que en la actualidad—, por ende, competían en los campeonatos oficiales de sus ligas regionales, que sí estaban adheridos al ente rector.
- A pesar que por su edad ya no piensa en ser profesional de cancha de 11, muchos equipos del fútbol de salón quisieron y quieren contratarlo, pero él explica que no le conviene, porque “por ahí lo que me ofrece un club por mes acá lo puedo ganar en un fin de semana”.
- Aunque si investigamos un poco más, nos encontramos con un mundo en donde lo que se cuenta por millones no son solo goles.
- También los grandes clubes de Argentina han conocido este tipo de experiencias.
A pesar de que este tipo de ensayos no han dado buenos resultados, los intentos por abrir las puertas a las SAD han sido recurrentes en Argentina; generalmente utilizando argumentos que ya se escucharon en su momento en el fútbol español. Las declaraciones de Milei pertenecían a una entrevista realizada en 2022, aunque el apoyo a las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) quedó nuevamente de manifiesto el pasado septiembre, en un artículo publicado por Guillermo Tofoni en El Cronista. Antes habían publicado mensajes similares algunos directivos del fútbol y siguieron otros clubes como Boca, River, Independiente, Racing o San Lorenzo, los cinco grandes del fútbol argentino; también Newell’s y Central, los dos grandes de Rosario, clubes más pequeños como Platense, Atlanta o Chacarita y numerosos clubes de barrio de toda la Argentina.

El fútbol argentino se planta contra Milei
La alegría local se visualizó con un lanzamiento masivo de vasos y latas al terreno de juego. “Es una vergüenza total. ¿Qué es lo divertido de esto? Es una falta de respeto”, expresaron los comentaristas de TyC Sports durante la transmisión en vivo, cuando el técnico del equipo, Cristian Fabbiani, ordenó la sustitución del streamer sin que siquiera hubiera tocado el balón. El partido Fútbol Libre arrancó con tensión y apenas ocho segundos después, una entrada fuerte detuvo el juego. Spreen, que llevaba el dorsal 47, se mostró perdido en el campo y fue retirado de inmediato, cediendo su lugar a Gustavo Martín. Por esas mismas fechas, Argentinos Juniors fue comprado por la productora propietaria de las retransmisiones del fútbol argentino, Torneos y Competencias.
Selección de Argentina
En fútbol femenino, la AFA organiza la Primera División Femenina desde 1991 y es una actividad profesional desde el 16 de marzo de 2019. La Selección femenina de fútbol de Argentina obtuvo sus mejores resultados al coronarse Campeón en el Campeonato Sudamericano Femenino de 2006,[15] y obtener el cuarto lugar en la Copa Mundial Femenina de Fútbol de 1971. De igual manera, tuvo la capacidad de conformar nuevas comunidades de fanáticos, los cuales poseen gran sentido de pertenencia argentino. Ante semejante fenómeno, se hace patente que el fútbol es capaz de influir en la identidad nacional, la cultura, la política y la economía de la nación. Sin lugar a dudas, el fútbol está posicionado como uno de los símbolos de identidad nacional más poderosos.
Claudio Bravo desvela la predicción que le hizo Pep Guardiola hace ocho años
- Más y más gloria para nuestro fútbol en un proceso exitoso, brillante y majestuoso tanto a nivel futbolístico como desde la conducción.
- Pero además, las entradas, las consumiciones, el estacionamiento y, por supuesto, las apuestas, lo transforman en un negocio que crece día a día, o mejor dicho, noche a noche y gol a gol.
- A septiembre de 2024, River Plate tenía el valor de mercado más alto entre los clubes de fútbol que jugaban en Primera División.
- Su incursión en la liga argentina es un ejemplo más de cómo el marketing puede influir en el deporte, atrayendo a nuevas audiencias.
- En nuestra página 100% Liga Profesional Argentina, puedes enterarte de lo que pasó ayer en cualquier momento.
- Un triunfo que confirma a la ‘albicerleste’ como líder de la clasificación de las eliminatorias al Mundial de 2026 con 15 puntos y que deja a Brasil sumida en una profunda crisis, tras tres derrotas seguidas.
- La construcción de ferrocarriles en Argentina propició la llegada de más británicos que formaron colonias y fundaron colegios para la educación de sus hijos.
En el ámbito internacional, los clubes disputaban de manera regular con sus pares uruguayos una serie de campeonatos que son considerados antecesores de los torneos internacionales. Además, en 1925, Boca Juniors realizó la primera gira de un equipo argentino por Europa, ganando 15 de los 18 partidos jugados, entre ellos al Real Madrid y al Atlético de Madrid, así como al combinado de Francia, recibiendo por ello la Copa de Honor de la AFA. Para los argentinos, el fútbol no es un deporte del montón, sino que forma parte de la cultura y representa un símbolo de identidad nacional. Esta emblemática disciplina está marcada por sus apasionados fanáticos y, por supuesto, por los equipos que han hecho historia alrededor del mundo. Por lo tanto, en este artículo exploraremos su papel en el fortalecimiento de la identidad argentina y cómo influye en aspectos como la cultura, la política, la economía y hasta en el sentido de pertenencia. El debut del streamer Spreen en la Primera División de Argentina ha provocado un terremoto en el fútbol profesional.
Actualidad del día en el fútbol argentino a 14 de noviembre de 2024
El ambiente es siempre picado y hostil, como una bomba a punto de estallar, pero que nunca estalla. El público (que se multiplica semana a semana y llena todos los clubes) termina siempre dentro de la cancha. Como un animal ancestral que rodea su presa, cientos de personas se mueven al unísono al picar la pelota, se contraen y se expanden si es necesario. Esos espacios en los que se desarrollaban talentos y astucias eran conocidos como “potreros”. Ante la ausencia de estos espacios comunes, los “jugadores de potrero” tuvieron que reinventarse y encontraron en las canchas reducidas de 5 vs 5 el espacio para desarrollarse. Aunque si investigamos un poco más, nos encontramos con un mundo en donde lo que se cuenta por millones no son solo goles.
El vídeo especial con el que la gala del Balón de Oro recordó toda la trayectoria de Messi

Navega por besoccer.com y resultados-futbol.com sin publicidad ni seguimiento suscribiéndote a nuestra web por 0,50 € al día. Vuelta olímpica en la Copa América de Estados Unidos tras vencer 1 a 0 a Colombia en la final. Más y más gloria para nuestro fútbol en un proceso exitoso, brillante y majestuoso tanto a nivel futbolístico como desde la conducción. En teatro se destacan la ya mencionada obra Los tres berretines y El centroforward murió al amanecer, de Agustín Cuzzani, clásico del teatro argentino, en la que un crack es comprado por un coleccionista. En poesía se destaca un notable libro de Bernardo Canal Feijóo, Penúltimo poema del fútbol, publicado en 1924. Entre el periodismo, la literatura y el teatro, también se destaca la tarea radial de Alejandro Apo.
El fútbol y la identidad nacional
Durante todo este período y los primeros años del profesionalismo, el campeonato de Liga de la Primera División Argentina estuvo siempre integrado exclusivamente por clubes de la ciudad de Buenos Aires, el conurbano bonaerense y la ciudad de La Plata. Las únicas excepciones fueron los casos de Rosario Athletic en 1894; Lobos Athletic Club, en 1894, 1898 y 1899; y Reformer, de Campana, de 1905 a 1909. Esto se daba porque los equipos del interior del país no estaban afiliados de manera directa a las antecesores de la AFA —igual que en la actualidad—, por ende, competían en los campeonatos oficiales de sus ligas regionales, que sí estaban adheridos al ente rector.
Años después y ya como Presidente de la Nación, Macri aprovechó el vacío de poder y la desorganización de la AFA tras la muerte de Grondona en 2014 para intervenirla desde el gobierno. Ahora sí, parecía que tenía suficiente control institucional como para sacar adelante su plan en favor de las SAD, pero, una vez más, Macri se encontró con la oposición de los dirigentes de los clubes de fútbol, que volvieron a frenar la iniciativa y con la oposición, también, de los socios, que se manifestaron en su contra. Franco encontró en el barrio y los amigos que ahí construyó, no solo una salida laboral, sino un nuevo sentido de pertenencia.
Gonzalo Montiel, jugador del Sevilla, denunciado por abuso sexual en Argentina
Un ejemplo de ello fue en el Mundial de 1978, durante la dictadura militar, oportunidad que el gobierno utilizó como propaganda para mostrar un país fuerte y exitoso a nivel internacional. En cuanto al mundo artístico, también ha tenido protagonismo porque existen piezas que hacen alusión al fútbol, tales como el tema La mano de Dios de Rodrigo, que es una canción dedicada a Maradona; la película El secreto de sus ojos, que se ambienta en un estadio, y el filme Metegol, que muestra el fútbol como un símbolo de unidad y desafío. La paridad alentó a los locales a manejar durante unos minutos más las acciones, aunque ya en el último cuarto de la primera parte los argentinos impusieron su presencia, y lograron neutralizar un par de ingresos desde el medio del campo de Miguel Almirón, el centrocampista del Newcastle inglés, que este jueves jugó como cuarto volante por la izquierda.
Comercio El mundo del revés: China critica el futuro proteccionismo de Trump
- La indignación se apoderó del fútbol argentino tras el fugaz debut de Iván Buhajeruk, conocido en el mundo de Internet como Spreen, un popular streamer de 22 años que cuenta con más de siete millones de suscriptores en YouTube y diez millones de seguidores en Twitch.
- Pasó por varios clubes de cancha de 11 y lo buscan los equipos más importantes del país de fútbol de salón, pero su lugar en el mundo lo encontró con “La Sub 21”, hoy por hoy, el equipo más importante de lo que se conoce como “fútbol de potrero”, un circuito de fútbol de salón por plata, en el que las apuestas, entradas y consumiciones mueven fortunas por semana.
- Allí van también sus hijos a jugar al fútbol, al basket, a la piscina o a juntarse para un asado en los quinchos.
- La fama de la Sub 21, construida a base de triunfos y buen fútbol, los llevó a ser el equipo estrella del momento.
- La ventaja, que amenazaba con aguar la fiesta paraguaya, duró apenas ocho minutos ante la rápida respuesta de los guaraníes, que desde el pitido inicial habían acechado el arco argentino, que se salvó de ser batido al minuto 7 por un disparo de Diego Gómez que se estrelló en el travesaño.
- A ellos hay que sumar más de 3500 clubes que actúan en las más de 250 ligas regionales asociadas a la AFA, que disputan su ingreso a la pirámide clasificatoria nacional.
El director técnico fue César Luis Menotti y el capitán Daniel Passarella. El mal desempeño del seleccionado en el Mundial de 1934, al que se concurrió con jugadores de segundo orden, dado que los mejores disputaban los torneos organizados por las ligas disidentes, sumado a la poca convocatoria que tenían los torneos que organizaba la asociación, provocó que el 3 de noviembre de 1934 se fusionaran ambas entidades, dando forma definitiva a la AFA. Con la unión se estableció que los conjuntos que participaban en los campeonatos de la otrora disidente liga disputasen los concursos de primera división y que los equipos de la asociación compitiesen en las ligas inferiores. A su vez se convalidaron retroactivamente como oficiales los torneos que había organizado la Liga Argentina entre 1931 y 1934. En 1931, tras un largo proceso que culminó con una huelga de futbolistas, se produjo una fractura, y el 18 de mayo de ese año, 18 clubes, entre ellos los de mayor convocatoria, decidieron retirarse de esa asociación, que era la entidad oficial, y formaron la Liga Argentina de Football, entidad disidente de la FIFA, dando comienzo al profesionalismo. Dicha liga convivió cuatro años con los torneos organizados por la asociación, que seguían siendo amateurs, y que a pesar de ser “oficiales”, estaban devaluados.
Pantalón largo Argentina Fanswear Copa América 2024
Los ingleses buscaban en América una mejor vida y trajeron consigo algo que hacer en los ratos libres, jugar al balompié con una vejiga de vaca como pelota y un par de piedras para demarcar los arcos. La construcción de ferrocarriles en Argentina propició la llegada de más británicos que formaron colonias y fundaron colegios para la educación de sus hijos. En la Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2019, Argentina logró sumar puntos por primera vez en su historia, aunque no pudo clasificar a los octavos de final.
Batalla campal en Maracaná entre hinchas de Brasil y Argentina con el ‘Dibu’ atacando a la Policía
Si bien Alejandro Watson Hutton (un inmigrante proveniente de Escocia que llegó al país en 1882) es considerado el padre del fútbol argentino, dicha paternidad podría ser discutible, dado que los historiadores que le atribuyeron ese rótulo al escocés posiblemente desestimaron los acontecimientos sucedidos fuera de los límites de Buenos Aires. Al equipo nacional se le conoce como ‘la albiceleste’ y juega como local habitualmente en el Estadio Monumental de Buenos Aires. Los jugadores más destacados de su historia son Leo Messi, Maradona, Di Stéfano y Kempes, entre otros.
La familia siempre banca, sabe que su trabajo no es algo normal, sabe que sus horarios tampoco lo son, pero entiende y acompaña. En el silencio de la madrugada todavía retumban en sus oídos los gritos de gol, que quizá no son los que había soñado de pibe con la camiseta de Huracán pero le da la misma felicidad. Para el que llega por primera vez a ver estos espectáculos parecieran encontrarse con una especie de “circo romano”, en el que 10 jugadores dejan todo por plata, pero en la “arena” o en la “canchita” no hay esclavos, sino chicos que son muy conscientes de dónde están y lo que provocan. De buen pie y de un ritmo infernal, le cuenta a VICE en Español qué se siente ser parte de este fenómeno que no para de crecer.
Si estás utilizando una conexión personal, activa tu antivirus y escanea tu dispositivo para asegurarte de que no está afectado por ningún programa malicioso. Si estás utilizando una red compartida, pide al administrador del sistema que escanee la red para detectar dispositivos infectados o mal configurados. Durante los lanzamientos que generan mucho tráfico, aplicamos medidas de seguridad adicionales para impedir el acceso de bots (programas que simulan el comportamiento humano) a nuestra página. Lo hacemos para proteger a nuestros usuarios y para garantizar que todo el mundo tiene las mismas oportunidades de conseguir las zapatillas.
En este sentido, las calles se cubren de banderas, camisetas y cánticos que comprueban el sentido de pertenencia y orgullo de los hinchas. El fútbol tiene la capacidad de trascender el ámbito social, económico y político. La ventaja, que amenazaba con aguar la fiesta paraguaya, duró apenas ocho minutos ante la rápida respuesta de los guaraníes, que desde el pitido inicial habían acechado el arco argentino, que se salvó de ser batido al minuto 7 por un disparo de Diego Gómez que se estrelló en el travesaño.
Los Juegos Olímpicos de París 2024 han empezado escribiendo un capítulo diríamos inédito en la historia del fútbol. El partido Argentina – Marruecos que se jugaba a la vez que con el Uzbekistán – España ha sido reanudado 1 hora y 40 minutos después de que algunos los dieran por terminado (oficialmente estaba en estado de suspensión), todo para revisar el gol de Cristian Medina que le había dado el empate a la selección albiceleste. La fama de la Sub 21, construida a base de triunfos y buen fútbol, los llevó a ser el equipo estrella del momento. Se suben a autos y recorren la noche bonaerense (y de CABA) enfrentando rivales (han llegado a jugar hasta 3 partidos por noche). Cuando alguien sabía que tenía un buen equipo “retaba” a otros para medir fuerzas, pero las redes sociales aceleraron el proceso.
En la Argentina también se practica de modo muy difundido el futsal (fútbol de salón de cinco jugadores), disciplina inventada en 1930 y cuya organización está dividida en dos federaciones mundiales, la Asociación Mundial de Futsal (AMF) y la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA). La práctica organizada del fútbol en la Argentina es de las más antiguas y de mayor tradición del mundo; es así que la gran mayoría de los clubes que compiten en los torneos de todas las divisiones superan largamente el siglo de vida. Argentina fue una de las cuatro participantes, con Brasil, Estados Unidos e Italia, que organizaron la primera competencia internacional en Miami en 1993.
Cabe destacar que estos logros futbolísticos generan una alegría colectiva y fortalecen el orgullo nacional, donde se reafirma el valor de ser argentino y de superar las adversidades.
Participó en todos los Campeonatos Mundiales no oficiales organizados desde 1995, obteniendo su mejor posición en 2001, cuando terminó clasificada en el tercer lugar.[22] En el Campeonato de Fútbol Playa de Conmebol ganó el torneo en 2013, obteniendo el subcampeonato en 2008 y en 2011. La Asociación del Fútbol Argentino, fundada en 1893 es la más antigua de sus pares de Sudamérica y la octava del mundo. El fútbol de este país no sólo fue el pionero de América en organizarse, sino que en 1912 se convirtió también en el primero del continente en afiliarse a la FIFA, el ente rector de este deporte a nivel universal. Del mismo modo, el fútbol también posee gran influencia en el aspecto económico de la nación. Este deporte permite brindar miles de fuentes y oportunidades de empleos directos e indirectos a través de clubes, ligas, venta de merchandising y turismo deportivo. Los partidos, especialmente los de la selección nacional, logran reunir a las comunidades para expresar una identidad compartida.
Iván Buhajeruk debutó con el Deportivo Riestra contra el líder del campeonato, Vélez Sarfield, en un partido donde jugó como titular y solo duró un minuto en el terreno de juego. El streamer argentino no tocó la pelota ni una sola vez y se fue sustituido al principio del partido, cuando su equipo se vio obligado a realizar una falta para poder ejecutar el cambio. A partir de entonces, el fútbol se revolucionó, saliendo de cierta apatía que tenía en años anteriores. En 1966, el interventor de AFA, Valentín Suárez, determinó un cambio en la organización de los torneos, el cual estaba destinado a permitir que los equipos del interior del país compitieran en un campeonato de primera federal. Además de la liga, el ente rector durante esos años, se organizaron varios concursos con el formato de copa.
Trasladaron la sede del equipo desde el barrio de La Paternal de Buenos Aires, hasta la ciudad de Mendoza. Una vez más, el proyecto no funcionó, en unos meses la empresa renunció y Argentinos Juniors volvió a La Paternal. “No tenía representante, estaba bastante solo y no es fácil para alguien que no tiene contactos hacerse un lugar en el fútbol profesional. Tuve que empezar a trabajar pero ganaba poco y me di cuenta que ganaba más en los partidos de barrio que en el trabajo”, rememora. Es un circuito de gente trabajadora a la que se le complica muchas veces llegar a fin de mes (tanto jugadores, espectadores y apostadores), muchos dejan sus pocos pesos en partidos de dos tiempos de 40 minutos. Los equipos tienen entre 5 y 7 jugadores (no llevan más de dos suplentes), las jornadas son de 3 a 4 partidos donde, como en el boxeo, los más populares, y por ende los que generan mayores pozos, son los que hacen el “partido de fondo”.
El streamer de 24 años fue inscrito la semana pasada y tras completar un par de entrenamientos con el primer equipo, hizo historia en una mancha que perdurará para siempre en el fútbol argentino. “El chico tuvo mucho respeto a la hora de entrenar. Nos reímos mucho. Nos enteramos de que iba a ser titular ayer. Iba a jugar en el segundo tiempo, pero cambiaron y fue titular”, explicó Milton Céliz, capitán del Deportivo Riestra. Algunos, como River Plate, Newell’s o San Lorenzo, cuentan con decenas de miles de socios, muchos de los cuales van el fin de semana a la cancha a ver a su equipo.
En materia de triunfos internacionales, Independiente ganó en 1964 la primera Copa Libertadores de América para el fútbol argentino. Hasta diciembre de 2023, los equipos argentinos son los que más torneos de esta competición han ganado, con 25 títulos. En 1891 se creó la primera asociación de fútbol en Argentina, The Argentine Association Football League. La misma tuvo una existencia fugaz, pero organizó el primer campeonato oficial, en el que compartieron el primer puesto los equipos de Old Caledonians y Saint Andrew’s. Dos años después, el 21 de febrero de 1893, Hutton fundó la liga definitiva, The Argentine Association Football League (homónima de la asociación fundada en 1891), que con sucesivos cambios de nombre adoptaría finalmente la denominación de Asociación del Fútbol Argentino, la octava asociación de fútbol en crearse en el mundo.
Ya con 19 años tenía que salir a buscar trabajo y su carrera se había hecho muy cuesta arriba. “Nosotros somos un grupo de amigos que jugamos juntos hace mucho (cuatro o cinco años). Somos cinco y siempre llevamos uno o dos más, que vamos probando, a ver si andan bien. Por suerte siempre hay pibes que quieren jugar con la Sub 21, no solo por lo que se gana sino porque somos un lindo grupo”, explica el exjugador de juveniles de primera y segunda división. Además hay equipos muy populares como la “Sub 21” o “Gran Bourg”, que tienen arreglos para quedarse con un porcentaje de la entrada, ya que hay multitudes de personas que los siguen donde jueguen, no solo porque apostar por ellos es ganar casi siempre, sino porque su nivel, tanto individual como colectivo, lo hace un espectáculo deportivo de primer nivel.
Además del fútbol, este grupo fue iniciador de otros deportes como el críquet, boxeo, golf, hockey y baloncesto. El club aún existe con el mismo nombre, y juega en la Liga Deportiva del Oeste, asociación de fútbol amateur de Junín. De igual forma, se vincula el fútbol con política cuando algunos líderes brindan apoyo y colaboración con la selección nacional para gozar de aceptación y popularidad entre los argentinos.